Para solicitar el registro de Títulos Propios otorgados por las Instituciones de Educación Superior legalmente reconocida por las instancias oficiales de los países vinculados a los acuerdos de Bolonia, se deberá presentar un certificado en el que se detalle el número de horas y créditos ECTS cursados y si el programa contempla un trabajo de titulación o fase investigativa.
En estos casos la SENESCYT verificará que se cumplan los siguientes requisitos:
Se verificará que se cumplan las mismas condiciones, en el caso en que una persona solicite la eliminación de la leyenda referente a “título propio” insertada en su registro en el SNIESE.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO:
x hombre fútbol adidas fútbol 4 botines 18 flexible botines terreno Los documentos emitidos en el exterior deberán presentarse con la respectiva legalización y/o apostilla.
Para solicitar el registro de Segundas Especialidades o Subespecialidades Médicas, se deberán presentar los siguientes requisitos:
En estos casos la SENESCYT verificará que además se cumplan los siguientes requisitos:
Se pone en su conocimiento que el Consejo de Educación Superior, mediante Resolución RPC-SO-26-No.420-2018, aprobó la “Norma para el reconocimiento y registro en el Ecuador de los certificados de Especialización Odontológica y Médica obtenidos en la República Federativa del Brasil en la categoría lato sensu”.
a) Cédula de ciudadanía o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros o carnet de refugiados;
b) Certificado original de especialización odontológica;
c) Certificado y/o documentos que permitan verificar la modalidad de estudios;
d) Visa brasileña de estudiante y record migratorio o registro migratorio emitido por la Policía de Migración del Brasil, durante el período de estudios;
4 hombre fútbol botines botines terreno fútbol 18 adidas flexible x e) Record académico que describa las asignaturas de fase teórica y práctica, incluido record quirúrgico, rotaciones o intervenciones, con el detalle del número de horas/créditos de cada una, así como las fechas o períodos de estudio y prácticas correspondientes; y,
f) Carnet del Consejo Regional de Odontología (CRO) de habilitación para realizar actividad asistencial con pacientes, obtenido durante el período de estudios.
a) Cédula de ciudadanía o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros o carnet de refugiados;
b) Certificado original de especialización médica;
c) Certificado y/o documentos que permitan verificar que el programa fue desarrollado en unidades hospitalarias ligadas a la institución de educación superior que emite el certificado;
fútbol hombre terreno botines flexible 18 adidas fútbol x 4 botines d) Certificado y/o documentos que permitan verificar que el programa fue realizado bajo la supervisión y responsabilidad directa de un profesor y únicamente en el ámbito específico de la especialidad;
e) Certificado y/o documentos que establezcan el tiempo en años de duración del programa; y,
adidas botines terreno 4 flexible x fútbol botines fútbol hombre 18 f) Certificado y/o documentos que establezcan el tiempo del programa dedicado a entrenamiento en servicio y el tiempo dedicado a actividades teórico complementarias.
Y deberá presentar uno de los siguientes requisitos:
a) Para especializaciones realizadas en la modalidad de residencia médica, cuya institución y curso han sido reconocidos o acreditados por la Comisión Nacional de Residencia Médica (CNRM) del Brasil, deberá presentarse el certificado de residencia médica, así como el/los certificado/s de acreditación de la institución de educación superior y/o de la Unidad Asistencial Docente para realizar dicha residencia en relación a la especialización, debidamente legalizados o apostillados.
b) Para especializaciones médicas reconocidas por una Sociedad Científica, deberá presentarse el certificado de la institución de educación superior (certificado académico), validado y reconocido por la Asociación Médica en el área de salud, correspondiente a la especialización (certificado profesional), que le permitiría anunciarse como especialista médico en la República Federativa del Brasil, debidamente legalizados o apostillados.
c) Para especializaciones médicas cursadas por extranjeros en la República Federativa del Brasil, con visa temporal, en una institución de educación superior legalmente constituida del Brasil, el solicitante deberá presentar un certificado emitido por institución de educación superior que establezca que el certificado en categoría Lato Sensu obtenido fue cursado en un programa que posee iguales contenidos y validez al programa cursado por residentes y ciudadanos brasileños en la misma institución de educación superior que emite el certificado y que este último programa se encuentra debidamente acreditado por las autoridades competentes de la Comisión Nacional de Residencia Médica u otra autoridad competente del Estado Brasileño.